![]() |
Foto: JOSÉ ANTONIO AGUILAR |
El vino de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles ha vuelto a reivindicarse este fin de semana como un atractivo turístico de primer orden.
La sexta edición del Día Europeo del Enoturismo, que se ha celebrado de manera simultánea en las principales regiones vitivinícolas de la UE, ha puesto en valor nuevamente la variada oferta turística y gastronómica que envuelve al mundo del vino. Los principales lagares y bodegas del marco cordobés se han llenado de vida este fin de semana gracias a gentes llegadas desde distintos puntos de la provincia, convencidas de que catar cada uno de los tipos de vino que nacen de los prestigiosos pagos de la zona Montilla-Moriles supone también, de alguna forma, degustar el alma misma de una tierra milenaria, paladear la cultura que ha germinado en torno al vino, disfrutando de unos paisajes donde los viñedos --envueltos ya en el característico tono ocre del otoño-- imponen su presencia.
Tras el intenso programa de actos llevado a cabo el sábado --y que se vio algo deslucido por culpa de la lluvia--, el protagonismo se situó ayer en la Finca Buytrón, un acogedor alojamiento rural que preparó un suculento desayuno con productos autóctonos de la zona. El cálido hospedaje que regenta Rafaela Mármol constituye además una muestra palpable de la notable pujanza que está experimentando el turismo gastroenológico en España.
El programa incluyó también una visita guiada al viñedo y a las instalaciones de Bodegas Robles, así como un recorrido histórico por la bodega fundacional de Alvear, la más antigua de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario