
martes, 24 de marzo de 2015
Nuevos productos en nuestra Tienda Online

lunes, 23 de marzo de 2015
La Noche en Vino
No fue una noche cualquiera. El vino tomó por completo 16 municipios de Castilla-La Mancha a través de catas comentadas, conciertos y rutas de tapas entre otras actividades. Explosión cultural que transformó el ritmo habitual del viernes noche, sacando a la calle a miles de personas, muchas de ellas venidas de comunidades vecinas.
Cuando se retiraban los últimos rayos del sol comenzaron las catas didácticas conducidas por reconocidos enólogos. Éstas ocuparon sugerentes espacios como el reinaugurado Museo del Quijote de Ciudad Real o tomaron altura junto al planetario del Museo de las Ciencias de Cuenca. Divididas en tres sesiones, las catas comentadas colgaron el cartel de completo ante la oportunidad que ofrecían de conocer y probar algunos de los mejores varietales que aquí se producen.
Aromas y matices que los participantes completaron en alguno de los 300 bares y restaurantes que se unieron a la ruta de vino y tapas. Los cocineros dieron rienda suelta a su creatividad en los fogones, logrando así que las copas de vino y no otras bebidas dominaran las barras.
Maridaje que no sólo fue gastronómico, también musical. Los conciertos sirvieron de reclamo para sumar capital humano en torno al vino. Artistas de primer nivel que hicieron que desde horas antes del inicio de los conciertos las entradas estuvieran agotadas para disfrutar de una noche con mucho duende.
Albacete: La prodigiosa voz de Pitingo
El Palacio de Congresos, con un aforo de 1.000 personas y lleno a rebosar, acogía la actuación estelar de Pitingo. El concierto, enmarcado en la II Cumbre Internacional del Vino, servía para disfrutar en directo de los ya clásicos versionados por el cantante y también para escuchar igualmente algunos de los temas de su nuevo álbum "Cambio de tercio".
Almansa, Hellín y Villarrobledo fueron los otros tres municipios participantes en la provincia. El primero de ellos contó con la presencia del ganador de la segunda edición del programa La Voz, David Barrull. Rosalez y Carmen Valero fueron las voces femeninas en Hellín, mientras que el grupo La Cava sorprendió con su propuesta en Villarrobledo.
Ciudad Real: Niña Pastori y jornadas de puertas abiertas
Don Quijote y Sancho fueron los anfitriones de todos aquellos ciudadrealeños que se echaron a la calle en la noche del viernes. Visitas teatralizadas desde el Museo del Quijote, animación callejera a cargo de una banda de jazz o una atractiva ruta de tapas fueron el complemento perfecto para el concierto que Niña Pastori ofreció en el Teatro Quijano.
Tomelloso optó por el cantante Paco Candela, Valdepeñas por David Lagos y Alcázar de San Juan por María Toledo. Por su parte, Campo de Criptana abrió campo para la Orquesta Ciudad de La Mancha que llenó el Teatro Cervantes, introducida por el propio Miguel de Cervantes Saavedra.
En Manzanares, junto al concierto de José Rojo, quedó inaugurada la exposición de Álex Serna en el Museo Colección de Arte y también permanecieron abiertas las puertas del Museo del Queso, el del diseñador de la ‘movida madrileña’ Manuel Piña o la exposición de grabados de Salvador Dalí sobre el Purgatorio de la Divina Comedia de Dante.
Cuenca: José Mercé y catas en las estrellas
El Museo de las Ciencias fue el lugar escogido para las catas comentadas, en las que se hizo un guiño a la relación que los ciclos de la luna guardan con la elaboración de nuestros vinos. En cuanto a la música, la propuesta en la capital conquense llevaba el nombre de José Mercé. El cantante acercó un flamenco del siglo XXI, serio, sobrio, profundo y de enorme riqueza musical. En la localidad de Tarancón, la bodega Finca La Estacada abrió sus puertas para el concierto de Isabel Luna.
Guadalajara: La noche de Antonio Carmona
"Vengo Venenoso", el primer trabajo en solitario del ex componente de Ketama, fue el ‘as’ que Antonio Carmona tenía reservado para el público de Guadalajara. El Teatro Buero Vallejo se rindió al homenaje que el cantante granadino hizo a todas las mujeres que forman parte de nuestras vidas.
Toledo: Diego el Cigala y Manu Tenorio
La voz arrolladora de Diego el Cigala se apoderó del Teatro de Rojas de Toledo. Con una primera canción en acústico, el cantante pisó las tablas armado del flamenco más puro. A partir de ahí, sólo las notas de un piano y la fusión del instrumental de sus músicos rompieron el colchón sonoro de la noche. Sonoridad que también dominó el Teatro Palenque de Talavera de la Reina gracias a Manu Tenorio, quien acercó su nuevo single “Se me eriza la piel”, bandera de su nueva etapa de madurez profesional. Clave de Vega, por su parte, compartió su arte en Corral de Almaguer.
jueves, 19 de marzo de 2015
Buen hacer y vocación exportadora de las bodegas de la Denominación de Origen Jumilla
Soriano ha subrayado que, “fruto de esta excelente labor”, los vinos de la DOP Jumilla ya se consumen en Reino Unido, EEUU, Suiza, Alemania, Japón, China, Canadá o Dinamarca, lo que les convierte en “importantes embajadores” de nuestra región.
El Cava Premium y la alta gastronomía triunfan en el Düsseldorf Cava Experience

miércoles, 18 de marzo de 2015
Abadía del Roble se publicitará en MARCA

Elaborado por Bodegas Ayuso, Abadía del Roble quiere ser parte de tu quehacer en tus momentos de ocio. Por ello, durante los días 29 de marzo, así como durante el 5, 12, 18 y 26 de abril, 3, 10 y 24 de mayo; Abadía del Roble aparecerá publicitado en el faldón de la Contraportada del diario MARCA.
Soriano muestra la satisfacción del Gobierno de Cospedal por el “enorme éxito” de la II Cumbre Internacional del Vino
.jpg)
Cómo abrir una botella de vino con un zapato
957 814-562
info@vinali.es
Avda. de la Torrecilla Parcela 36, Nº16 Oficina 214
14013 Córdoba
martes, 17 de marzo de 2015
Josep Roca emociona con su clase magistral y recomienda adaptar el servicio en función del cliente y consumidor
El copropietario de El Celler de Can Roca, Josep Roca, ha sido la gran estrella del show cooking celebrado esta mañana con motivo de la II Cumbre Internacional de Vino y que ha reunido a un gran número de hosteleros, restauradores y estudiantes de hostelería en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo.
’Dominio de Baco’, ‘Vidal del Saz Selección’, Carril de Cotos’ y ‘Gran Amigo Sancho’, ganadores del VI Concurso de Vinos ‘Tierra del Quijote’

lunes, 16 de marzo de 2015
El consumo del vino forma parte de una relación social
![]() |
http://www.quelujo.es/ |
La Asociación Parlamentaria por la Cultura de la Viña y el Vino ha elegido la II Cumbre Internacional del Vino para celebrar una mesa redonda que ha servido para analizar el papel sociológico que tiene el consumo de esta bebida.
La II Cumbre es testigo del nacimiento de la primera asociación de blogueros del vino

jueves, 12 de marzo de 2015
El Cava crece y recupera el mercado doméstico en 2014
El presidente del Consejo Regulador del Cava, Pedro Bonet, ha subrayado la excelente recuperación del mercado interior con un incremento de 6 millones de botellas. Así mismo, ha resaltado la apuesta decidida del Cava por el segmento Premium tanto en mercado interior como en exportación.
El Cava crece en el mercado interior después de años de retroceso, situando las ventas en 87,6 millones de botellas (+7,54%). En esta línea, es importante destacar la fuerte recuperación del segmento de la hostelería con un crecimiento del 9,3%.
miércoles, 11 de marzo de 2015
250 vinos de toda Castilla-La Mancha concurren al VI Concurso Regional de Vinos ‘Tierra del Quijote’
Un total de 250 vinos de calidad, elaborados por más de 80 bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha y pertenecientes a todas las denominaciones de origen de la región y a la IGP Vinos de la Tierra de Castilla, participarán en el VI Concurso Regional de Vinos ‘Tierra del Quijote’ que se celebrará el próximo sábado 14 de marzo en Alcázar de San Juan, enmarcado dentro de la II Cumbre Internacional del Vino.
La concejal de Desarrollo y Promoción Vitivinícola del Ayuntamiento alcazareño, María Jesús Pelayo, ha dado a conocer este dato con el que nuevamente se revalida el récord alcanzado hace tres años y que constituye el tope máximo establecido en las bases. Esta cifra, en opinión de Pelayo, “nos revela la importancia de este concurso y el respaldo de las bodegas y cooperativas castellano-manchegas a un evento que está plenamente consolidado y que es una cita obligada para todo el sector y para los amantes del buen vino”.
L
martes, 10 de marzo de 2015
Manu Tenorio: “Promocionar un producto como el vino vinculándolo a la cultura es un acierto”
El cantante sevillano Manu Tenorio, una de las figuras del panorama musical nacional que actuará el próximo 13 de marzo en La Noche en Vino, asegura que iniciativas como la II Cumbre Internacional del Vino la parecen muy acertadas porque “hacen promoción de un producto de la comunidad vinculándolo al tema artístico, y eso es muy novedoso”.
jueves, 5 de marzo de 2015
Un vaso de vino tinto equivale a una hora de ejercicio

Isabel Mijares: “En Castilla-La Mancha hay vinos de un nivel fantástico con una relación calidad/precio fuera de serie”
miércoles, 4 de marzo de 2015
Tierra de Castilla HELLO WORLD tinto cabernet franc

Mil catadores elegirán los mejores vinos de la región en el marco de la II Cumbre Internacional del Vino

martes, 3 de marzo de 2015
Francisco Uribes: “Los vinos de Castilla-La Mancha trabajan para obtener un mayor reconocimiento internacional”
lunes, 2 de marzo de 2015
Soriano asegura que la II Cumbre Internacional del Vino supondrá “un respaldo a los magníficos vinos de calidad de Albacete”

Suscribirse a:
Entradas (Atom)